En un entorno cada vez más digitalizado, las organizaciones que dependen de sistemas heredados como IBM z/OS enfrentan retos críticos en ciberseguridad y cumplimiento normativo. Los mainframes sostienen procesos esenciales en sectores financieros, energía, sanidad y administraciones públicas, por lo que garantizar su seguridad es fundamental. En este contexto, la auditoría de seguridad en mainframe se convierte en una herramienta clave para detectar vulnerabilidades, supervisar accesos y proteger la integridad de los datos.

Con la introducción del Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y la Directiva NIS2, las organizaciones deben demostrar cumplimiento continuo y gestión de riesgos efectiva. Las auditorías tradicionales, puntuales y manuales, ya no son suficientes. Para abordar estos desafíos, soluciones como DataPASS permiten automatizar los procesos de auditoría, garantizando una seguridad mainframe constante y trazable, alineada con DORA y NIS2.

¿Qué es una auditoría de seguridad en mainframe?

Una auditoría de seguridad en mainframe es una revisión exhaustiva de cómo se aplican los controles de seguridad dentro de un entorno z/OS, incluyendo la gestión de accesos, el monitoreo de actividades y la protección de datos. Entre los puntos clave de la auditoría se incluyen:

  • Revisión de configuración de RACF, ACF2 o Top Secret
  • Integridad y acceso a los registros SMF
  • Controles de acceso a datasets y USS
  • Monitoreo de la actividad de usuarios privilegiados
  • Gestión de cifrado y llaves criptográficas
  • Cumplimiento de estándares internacionales como CIS, STIG e ISO 27001

A diferencia de entornos TI tradicionales, los mainframes requieren auditores especializados que puedan examinar subsistemas internos y asegurar que los procesos cumplen con las regulaciones vigentes.

¿Por qué es importante cumplir con DORA y NIS2?

DORA impone requisitos estrictos para la gestión de riesgos TIC, auditorías continuas y trazabilidad de controles en instituciones financieras y operadores críticos. Una auditoría efectiva en mainframe permite:

  • Evaluaciones de seguridad regulares y basadas en evidencias
  • Trazabilidad de los controles de seguridad a lo largo del tiempo
  • Gobernanza activa sobre usuarios y sistemas privilegiados
  • Informes de riesgos y mejoras a las partes interesadas

Por su parte, NIS2 amplía estas obligaciones a sectores esenciales como energía, transporte y salud. Entre sus exigencias destacan:

  • Reporte obligatorio de incidentes en un plazo de 24 horas
  • Seguridad en la cadena de suministro relacionada con mainframes
  • Supervisión formal de accesos y privilegios por la alta dirección
  • Resiliencia y recuperación ante desastres

En conjunto, DORA y NIS2 obligan a las organizaciones a implementar un marco de gestión continua del riesgo, en lugar de auditorías puntuales, reduciendo vulnerabilidades y garantizando cumplimiento regulatorio.

Cómo DataPASS automatiza la auditoría de seguridad

Las auditorías tradicionales presentan varios desafíos: son lentas, costosas y basadas en muestras parciales. DataPASS, la solución de Bsecure, permite automatizar la auditoría de mainframes, ofreciendo:

  • Auditorías continuas y en tiempo real, sin intervención manual constante
  • Análisis del 100% de los datos de seguridad catalogados en el mainframe
  • Generación de paneles y reportes de cumplimiento claros y accionables
  • Evidencias listas para auditorías de DORA, NIS2, ISO 27001 y GDPR
  • Reducción de riesgos y mejora en la trazabilidad de controles

Beneficios clave de DataPASS:

  • Auditorías semanales completas frente a revisiones manuales esporádicas
  • Detección proactiva de vulnerabilidades y brechas de acceso
  • Consolidación de evidencias en un único marco de cumplimiento
  • Información clara para la alta dirección sobre riesgos y cumplimiento

Auditorías Semanales vs. Modelos Tradicionales

Las auditorías manuales suelen ser anuales y limitadas, dejando brechas de seguridad sin detectar. En cambio, las auditorías semanales automatizadas proporcionan visibilidad continua, reducción de riesgos y cumplimiento garantizado.

Característica Auditorías Tradicionales Auditorías Semanales DataPASS
Frecuencia Anual / Puntual Semanal / Continua
Cobertura de datos Parcial / Muestral 100% del sistema
Nivel de automatización Manual Completa / Automatizada
Tiempo de generación de evidencias Semanas Horas / Minutos
Detección de brechas y vulnerabilidades Retrospectiva Proactiva / En tiempo real
Costo y esfuerzo Alto Optimizado / Menor intervención

Este enfoque asegura que las organizaciones cumplan DORA y NIS2, minimizando riesgos operativos y regulatorios.

Seguridad mainframe automatizada para cumplir con DORA y NIS2

El cumplimiento de DORA y NIS2 en entornos IBM z/OS requiere una auditoría continua, detallada y trazable. Las auditorías tradicionales ya no son suficientes para enfrentar los riesgos crecientes sobre infraestructuras críticas. DataPASS permite a las organizaciones transformar la auditoría de seguridad en un proceso automatizado, confiable y replicable, asegurando el cumplimiento normativo y la resiliencia operativa.

Al adoptar una solución de auditoría automatizada, las instituciones pueden no solo cumplir con los mandatos regulatorios, sino también reducir riesgos, mejorar la gobernanza y demostrar diligencia ante autoridades y stakeholders, transformando la auditoría de seguridad de una actividad puntual a un marco de cumplimiento estratégico y continuo.